Crees que tu forma de andar simplemente es moverte y ya está?…o expresa algo más?
Cuando hemos sido criados con cuidadores autoritarios y hemos tenido que ser sumisos pata no perder estas figuras de apego nuestro cuerpo también debía ser sumiso adaptando congruentemente forma sumisa (hombros caídos, cabeza baja, sin interacción visual directa, pecho hundido, movimientos lentos, tono de voz bajo…),
Cuando la crianza nos obligaba a ser estoicos, a no sucumbir a emociones «flojas» como la pena y desviarnos hacia emociones «fuertes» como la ira , nuestro cuerpo para ser coherente con esta exigencia adaptaba la forma congruente (barbilla hacia arriba, hombros hacia atrás, pecho hacia afuera, mirada hiriente, movimientos muy rapidos o explosivos, tono de voz alto…)
PERO TODO ESTO EXIGIDO EN LA NIÑEZ, QUEDA IMPLICITAMENTE GRABADO EN NUESTRA MEMORIA INCONSCIENTE…y hoy en día todavía nos puede estar influyendo las exigencias infantiles aprendidas y sus consecuentes defensas para poder sobrevivir….
COMO NO ES LO MISMO SOBREVIVIR QUE VIVIR…para que podamos restablecer el equilibrio mental , primero hay que restablecer el equilibrio corporal….el que se sienta sumiso tiene que aprender a levantar la barbilla, tirar los hombros hacia atrás, mirar a los ojos, postura erguida…
Para el que tenga un exceso de ira, o enfado, exceso de agresividad hay que dulcificar las expresiones corporales, tono de voz, relajar la mirada…
El inconsciente está grabado en el cuerpo y no nos deja ser lo suficientemente flexibles como para adaptarnos a la situación actual…por lo que actuando sobre el cuerpo, actuamos sobre la inconsciencia….un saludo y feliz domingo
Antonio Alzamora Pallicer
Comparte esto en: